
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha modificado sus reglas de elegibilidad a “Mejor Película” en una nueva apuesta en favor del estreno tradicional.
En un comunicado emitido por la propia institución se recoge que la junta directiva ha aprobado nuevos requisitos para ampliar el plazo de exhibición en cines exigido para que un filme pueda ser elegido en los Oscar en la categoría de mejor película.
Unos cambios que tendrán efecto a partir de la 97.ª edición de los Premios de la Academia, es decir, para películas estrenadas en 2024 y cuya gala se celebrará a principios de 2025.
se deberá completar un estreno apto para ser elegible por la Academia. Esto está definido de antemano como un estreno en cines de una semana en una de las seis ciudades consideradas mercados principales de Estados Unidos, pero, a su vez, la película debe cumplir con nuevos estándares adicionales.
El filme que quiera optar a ser elegido en la categoría de mejor película debe tener una exhibición ampliada en cines de siete días, consecutivos o no, en 10 de los 50 principales mercados de norteamérica Las distribuidoras cinematográficas tendrán hasta 45 días para completar esos estrenos.
En el caso de las películas estrenadas a final de año y cuyo plan de estreno vaya más allá del 10 de enero de 2025, los distribuidores deben enviar dichos planes detallados a la Academia para su verificación.
En esos planes debe incluirse un estreno en cines que debe tener lugar, como tarde, el 24 de enero de 2025. De entre esos diez mercados, pueden contarse hasta dos territorios de fuera de Estados Unidos siempre que estén incluidos entre los 15 principales mercados internacionales.