
El 18 de julio se conmemora el Día Internacional de la Vaquita Marina, una fecha proclamada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) dentro de su campaña «Feroz por la Vida», cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia de la vida silvestre en el planeta.
Aunque muchas organizaciones ambientales celebran este día el 5 de septiembre, ambas fechas son válidas para crear conciencia sobre la vaquita marina, ya que cualquier esfuerzo es necesario para proteger a esta especie en peligro crítico.
La vaquita marina es un pequeño mamífero acuático cuya extinción podría ocurrir en cualquier momento, como muestran las estadísticas. En 1997 había 570 ejemplares, pero para 2015 sólo quedaban 60, y en 2016 el número se redujo a 30. Actualmente, se cree que solo quedan alrededor de 10 individuos.
Las principales causas de su extinción son, por un lado, las deficientes políticas pesqueras en México, y por otro, la pesca ilegal de totoaba, un pez que puede alcanzar los 2 metros y 100 kilos, al que se le atribuyen propiedades medicinales en China.
Esta demanda ha llevado a que se le llame la «cocaína del mar», con pescadores que pueden venderlo por cinco mil, y consumidores dispuestos a pagar hasta 100 mil en el mercado asiático. La pesca de totoaba, mediante el uso de grandes redes, ha atrapado a muchas vaquitas marinas, que mueren al no poder salir a la superficie para respirar.
Organizaciones ambientalistas han propuesto alternativas, como incentivar a los pescadores a usar métodos de pesca más seguros que ayuden a evitar la desaparición de esta especie.
La extinción de la vaquita marina debe prevenirse no sólo por respeto a la vida de todas las especies, sino también porque cada ser vivo juega un papel importante en el equilibrio natural. En el caso de la vaquita marina, su rol como depredador clave en el Golfo de California regula las poblaciones de otras especies, evitando plagas.
Además, su pérdida podría tener graves consecuencias económicas para la industria pesquera y alterar el ecosistema marino en la costa mexicana.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/aumenta-el-numero-de-especies-en-peligro-de-extincion-en-yucatan/