
Una estatua de bronce que había estado desaparecida durante décadas y que se creía perdida para siempre fue descubierta entre los artefactos recuperados del Titanic por la empresa que tiene los derechos de salvamento en el lugar del naufragio, durante su primera expedición en muchos años.
RMS Titanic Inc., una compañía con sede en Georgia que posee los derechos legales sobre los restos del naufragio de 112 años de antigüedad, completó su primer viaje desde 2010 y compartió imágenes de la expedición este lunes. Las fotos muestran un sitio que sigue cambiando más de un siglo después.
La expedición al remoto rincón del Atlántico norte, donde el Titanic se hundió, coincidió con la investigación de la Guardia Costera de Estados Unidos sobre la implosión, ocurrida en junio de 2023, del sumergible experimental Titán, propiedad de otra empresa. En este accidente murieron las cinco personas a bordo, incluyendo a Paul-Henri Nargeolet, director de investigación submarina de RMS Titanic.
Los hallazgos de esta expedición de verano revelan una “mezcla agridulce de conservación y pérdida”, según un comunicado de RMS Titanic. Lo más destacado fue el redescubrimiento de la estatua «Diana de Versalles», vista por última vez en 1986, que ahora aparece claramente en las imágenes actualizadas, informó la empresa.
En una nota más triste, se informó que una parte significativa de la barandilla que rodea la cubierta de proa del barco, que en 2022 aún estaba en pie, ha caído, según RMS Titanic.
“El descubrimiento de la estatua de Diana fue un momento emocionante, pero lamentamos la pérdida de la icónica barandilla de proa y otras señales de deterioro, lo que refuerza nuestro compromiso de preservar el legado del Titanic”, comentó Tomasina Ray, directora de colecciones de RMS Titanic.
La tripulación pasó 20 días en el lugar y regresó a Providence, Rhode Island, el 9 de agosto. Según la empresa, se tomaron más de dos millones de fotos con la mayor resolución lograda hasta ahora.
El equipo también mapeó completamente los restos del naufragio y los escombros circundantes utilizando equipos que deberían mejorar el conocimiento del sitio, declaró RMS Titanic. El próximo paso será procesar los datos para compartirlos con la comunidad científica y “poder identificar los artefactos de importancia histórica que están en riesgo, con el fin de recuperarlos de forma segura en futuras expediciones”, añadió la empresa.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/a-mas-de-100-anos-en-las-aguas-profundas-del-atlantico-colapso-la-proa-del-titanic/