
El director de la Comisión Nacional del Agua, Conagua, Germán Martínez Santoyo, informó sobre el estado de almacenamiento de agua en las distintas presas del país durante la temporada de lluvias.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que se reportó que 50 por ciento de las presas a nivel nacional están al 70 por ciento de su capacidad, mientras que el sistema Cutzamala ha alcanzado 40 por ciento de su llenado, lo cual es positivo dado que en meses anteriores el país enfrentó una crisis hídrica.
La temporada de lluvias ha sido superior a la media registrada, lo que ha permitido que muchas presas, como Picachos y las que abastecen a la zona metropolitana de Monterrey, se encuentren al 100 por ciento de su capacidad.
En el norte del país, donde previamente había sequía, las presas se están llenando, y en la región central se ha observado un avance gradual en el llenado.
Conagua desmintió la posibilidad de un «Día Cero» en la Ciudad de México y su área metropolitana, asegurando que, a pesar de los bajos niveles que alcanzó el sistema Cutzamala, nunca se consideró esa opción. Con la planificación adecuada y la optimización del uso del agua en las tres presas del sistema, se logró una recuperación significativa.
Además, Conagua destacó la realización de proyectos hídricos agrícolas, incluyendo la construcción de cuatro nuevos distritos de riego en Sonora, Sinaloa y Nayarit, que beneficiarán a más de 16,000 productores y permitirán una producción anual de 1.7 millones de toneladas de diversos productos agrícolas.

PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/del-25-al-29-de-agosto-se-celebra-la-semana-mundial-del-agua/