
La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que desplegará más de 13 mil policías este lunes para supervisar el regreso a clases para el ciclo escolar 2024-2025, en un operativo que comenzará a las 6 de la mañana en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
Participarán la Unidad de Seguridad Escolar (USE), la Policía Auxiliar, la Policía Bancaria e Industrial, y la Subsecretaría de Control de Tránsito, con el propósito de proteger la seguridad física y patrimonial de estudiantes, docentes y padres de familia, así como mejorar la movilidad en las zonas escolares.
El operativo abarcará el regreso a clases en los planteles de las 16 alcaldías, donde más de un millón 700 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas, así como el personal docente, administrativo y los padres de familia, serán vigilados.
Las acciones iniciarán a partir de las 6:00 horas, involucrando al personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito para facilitar la circulación vehicular, mientras que los policías bancarios estarán presentes en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) y, junto con los policías auxiliares, en las instalaciones del Metro.
Los policías contarán con el apoyo de mil 427 vehículos oficiales, 47 motocicletas, cinco grúas, 12 ambulancias y 10 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), además de un helicóptero de los Cóndores, que realizará vuelos de vigilancia.
Los uniformados estarán en coordinación con los Centros de Comando y Control C2 y las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) para monitorear el tráfico en tiempo real y agilizar la circulación en caso de congestión.
Además, se realizarán labores de vialidad con agentes de Tránsito para garantizar la movilidad vehicular y peatonal, facilitando el acceso a los planteles y custodiando las zonas aledañas para prevenir accidentes.
También se asistirá a los conductores para evitar que sean multados por estacionarse en lugares prohibidos cerca de las escuelas, lo que podría generar congestionamientos viales.
Se mantendrán patrullajes para cubrir las rutas de transporte público hacia los planteles, en los CETRAMS y en las estaciones del Metro, Metrobús, Tren Ligero, Sistema de Transportes Eléctricos y Red de Transporte de Pasajeros.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/cuanto-se-gastaran-los-padres-de-familia-en-el-regreso-a-clases/