
Cada 22 de agosto se celebra el Día del Bombero en México para rendir homenaje a aquellos que, diariamente, enfrentan emergencias en beneficio de la ciudadanía.
El trabajo de los bomberos no solo se limita a combatir incendios, sino que también incluye ayudar a víctimas de diversas situaciones críticas como accidentes de tráfico, inundaciones o deslizamientos de tierra. Además, los bomberos educan a la población sobre medidas preventivas para manejar situaciones de emergencia.
Aunque la fecha de celebración del Día del Bombero varía en diferentes países, el propósito es el mismo en todas partes: conmemorar y reconocer la labor de estos profesionales en algún momento del año.
Ser bombero es una tarea desafiante, ya que las maniobras que realizan pueden poner en riesgo sus vidas. Esto lleva a muchas personas a preguntarse cuál es el salario de estos héroes sin capa y si es adecuado en relación con su arduo trabajo.
Antes, el Día del Bombero en México se celebraba el 1 de julio, pero se cambió al 22 de agosto para conmemorar la fundación del primer cuerpo de bomberos en el estado de Veracruz en 1873.
En 1922, se estableció el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal, y en 1951, un decreto presidencial les otorgó el título de «Heroico».
El salario de los bomberos varía según su experiencia. Los que comienzan con menos de tres años de experiencia pueden ganar alrededor de $9,940 pesos mensuales, cifra que puede aumentar con el tiempo.
El salario promedio en México es de $13,620 pesos mensuales, que supera en un 17% el promedio nacional, sumando aproximadamente $163,400 pesos al año. Los bomberos con más de 20 años de experiencia pueden llegar a ganar hasta $15,400 pesos mensuales.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/ariadna-montiel-reconoce-la-labor-de-los-bomberos-en-su-dia/