
La República Democrática del Congo reportó más de mil nuevos casos de mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, en la última semana, lo que ha generado preocupación en las autoridades sanitarias africanas, quienes han solicitado con urgencia vacunas para combatir la creciente amenaza de la enfermedad en el continente.
La Organización Mundial de la Salud ha declarado estos brotes en África como una emergencia global.
El mpox, que pertenece a la misma familia de virus que la viruela, causa síntomas más leves como fiebre, escalofríos y dolores corporales, y se transmite principalmente a través del contacto cercano de piel con piel, incluyendo las relaciones sexuales. En los casos más graves, pueden aparecer lesiones en la cara, manos, pecho y genitales.
Aunque la mpox se ha reportado en 12 de los 54 países de África durante estos brotes, el Congo ha sido, con diferencia, el país más afectado en 2024, registrando el 94% de los 18,910 casos documentados, es decir, 17,794 infecciones. De las 541 muertes registradas, 535 ocurrieron en el Congo.
Estas cifras podrían estar subestimadas, ya que solo se realizan pruebas en uno de cada cinco casos sospechosos en el país. Según el doctor Jean Kaseya, director general de los CDC de África, muchos países del continente han limitado las pruebas y la capacidad de monitoreo.
En la última semana, el Congo ha registrado 1,030 de los 1,405 nuevos casos en África, aunque solo el 16% de estos han sido confirmados por pruebas de laboratorio. Sin embargo, las infecciones cumplen con la definición de la enfermedad según los criterios de la agencia.
Mientras tanto, el Departamento de Control de Enfermedades de Tailandia ha confirmado el primer caso de la nueva variante clado Ib de mpox en un paciente europeo que arribó al país del Sudeste Asiático el 14 de agosto desde África.
Las pruebas de laboratorio han confirmado que el paciente, de 66 años, quien fue identificado como posiblemente contagiado el miércoles, está infectado con la nueva variante de mpox, después de haber dado negativo en la prueba de la variante clado 2, que es menos contagiosa.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-el-mpox-no-debe-considerarse-el-nuevo-covid-oms/