
Nadie sabe con certeza cuándo o cómo comenzó el Día Mundial de la Relajación, pero en los últimos años se ha vuelto más popular. El hecho de que coincida con las vacaciones de verano de muchas personas lo convierte en el momento perfecto para consentirnos, aunque sea por un día.
El 15 de agosto es la fecha en que se celebra este día dedicado a la relajación.
¿Por qué se conmemora el Día Mundial de la Relajación? El estrés es un factor clave en el desarrollo de enfermedades como la hipertensión, problemas cardíacos, obesidad e incluso diabetes.
Si no dedicamos tiempo en nuestra rutina diaria o semanal para desconectarnos del trabajo y otros factores estresantes, es probable que nuestro cuerpo termine pidiendo ayuda, lo que podría llevarnos a la sala de urgencias.
Esta es la razón principal por la que se destina un día a la relajación en todo el mundo.
Descansar, tanto física como mentalmente, nos permite reorganizar las funciones y procesos biológicos de nuestro cuerpo. En términos sencillos, cuando nos relajamos, nuestro sistema actúa como un ordenador al que se le reinicia el sistema operativo.
Nuestro cuerpo, que actúa como un procesador, revisa cada uno de nuestros procesos, corrigiendo errores y ayudándonos a reorganizarnos tanto física como mentalmente, similar a lo que sucede cada noche durante la fase REM del sueño. Es en este momento cuando soñamos y nuestro cerebro se limpia de información innecesaria que nos perturba.
Relajarse implica depurar tanto la mente como el cuerpo, liberarnos de tensiones innecesarias y equilibrar nuestro organismo para evitar colapsos que puedan afectar nuestra salud.
Lo mejor de este día es que es fácil de celebrar, especialmente porque se ha popularizado entre los spas, centros de yoga y hoteles, muchos de los cuales ofrecen descuentos y actividades para motivarte a desconectarte de la rutina diaria.
Algunas actividades que puedes realizar durante este día incluyen:
Meditación: La meditación no se trata solo de silenciar la mente, sino de respirar adecuadamente para oxigenar cada parte del cuerpo. Puedes asistir a una sesión de meditación o buscar un lugar tranquilo en tu hogar o ciudad, cerrar los ojos y concentrarte en tu respiración.
Yoga: Si disfrutas del ejercicio y del control corporal, el yoga es ideal para este día. Si eres principiante, considera tomar una clase con un instructor experimentado. Si ya tienes experiencia, simplemente saca tu estera, encuentra un lugar agradable al aire libre y practica algunas posturas básicas.
Actividades deportivas: El ejercicio también es una excelente manera de relajarse y desconectarse del entorno, especialmente actividades como ciclismo, trote, natación o algo más divertido como una rutina de zumba.
Día sin tecnología: Aunque la tecnología nos conecta y facilita la vida, también puede ser una fuente de estrés. Una gran idea es desconectarse de las redes sociales y apagar el teléfono por 24 horas. Al fin y al cabo, las notificaciones seguirán allí por la mañana.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-internacional-del-disco-de-vinilo/