
El Tribunal Electoral declaró por unanimidad a Claudia Sheinbaum como la presidenta electa de México para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2030, tras ratificar la elección presidencial. Esto la convertirá en la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República.
En la sesión de este miércoles 14 de agosto, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinaron que la elección presidencial del 2 de junio fue “ampliamente válida”, destacando los 35.9 millones de votos obtenidos por la candidata de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde, según el cómputo final, que también fue aprobado.
La Sala Superior del Tribunal Electoral declaró válida la elección, afirmando que fue libre, auténtica, periódica y que cumple con los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad e integridad.
Además, los magistrados confirmaron que Claudia Sheinbaum cumple con los requisitos de elegibilidad y los criterios constitucionales para ser presidenta de México.
«La primera mujer presidenta de México es un logro histórico, fruto de la lucha constante de las mujeres por mayores espacios en la política, un proceso que ha avanzado desde simples recomendaciones a los partidos hasta la salvaguarda de la paridad total. No daremos un paso atrás», afirmó la magistrada presidenta Mónica Soto.
El Tribunal Electoral reconoció a Claudia Sheinbaum como la primera presidenta electa de México, quien asumirá el cargo el próximo 1 de octubre.
Después de validar la elección presidencial, el Tribunal entregará a Sheinbaum la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa.
Esta ceremonia se llevará a cabo el jueves 15 de agosto a las 12:00 horas. Posteriormente, Sheinbaum celebrará con un pequeño evento en el Teatro Metropólitan, al que ha invitado a legisladores electos de la cuarta transformación y otros invitados, según adelantó en una de sus conferencias.