
Una ciudadana estadounidense ha devuelto de manera voluntaria 32 piezas arqueológicas que habían sido trasladadas a Estados Unidos a mediados del siglo XX.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en colaboración con la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), anunció la recuperación de estas piezas, que fueron entregadas al Consulado de México en Portland, Oregón, por Marylou Morton.
La SRE informó que en agosto de 2023, la señora Morton manifestó su intención de regresar las piezas a su país de origen. Las piezas serán enviadas a México a través de una valija diplomática, donde especialistas del INAH realizarán las evaluaciones necesarias para determinar su estado y autenticidad.
Alicia Bárcena, titular de la SRE, expresó su agradecimiento a la señora Morton por la restitución voluntaria de estos bienes y reafirmó el llamado del gobierno a la ciudadanía para evitar participar en el saqueo de objetos arqueológicos, subrayando la importancia de proteger el patrimonio cultural de México.
La Cancillería también destacó que México ha implementado diversas estrategias jurídicas para facilitar la recuperación de su patrimonio cultural en el extranjero.
Estas iniciativas son parte de la campaña Mi Patrimonio no se Vende, que ha permitido recuperar más de 15 mil piezas arqueológicas e históricas durante la actual administración.
El Gobierno de México reafirmó su compromiso de combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y seguir trabajando para recuperar el patrimonio nacional que se encuentra ilegalmente fuera del país.

PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/reconoce-amlo-que-ha-costado-mucho-construir-el-tramo-5-del-tren-maya/