La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha autorizado la venta abierta de Paxlovid en México, un medicamento de Pfizer destinado a prevenir hospitalizaciones y muertes por COVID-19.
Este fármaco, compuesto por nirmatrelvir/ritonavir, está recomendado para adultos que no requieren oxígeno suplementario pero tienen un alto riesgo de desarrollar una enfermedad grave.
Anteriormente aprobado para uso de emergencia, ahora Paxlovid puede ser adquirido con prescripción médica, lo que permitirá avanzar en la lucha contra la pandemia.
Cofepris subraya la importancia de que el uso del medicamento esté bajo estricta supervisión médica para evitar su mal uso, automedicación y venta irregular. Se insta a la población a no utilizar indiscriminadamente tratamientos contra COVID-19 sin indicación médica, ya que esto puede representar riesgos para la salud.
Paxlovid debe ser administrado lo más pronto posible tras la confirmación de una prueba positiva de SARS-CoV-2 y dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas.
Cofepris también recuerda que este medicamento no reemplaza a las vacunas aprobadas contra COVID-19 y requiere indicación médica para su uso. Paxlovid ha sido aprobado por diversas autoridades regulatorias internacionales, incluyendo la FDA de Estados Unidos, Health Canada y la Agencia Europea de Medicamentos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/alerta-cofepris-sobre-cinco-medicamentos-falsificados-en-el-tratamiento-del-cancer/