
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que el próximo 19 de septiembre, a las 11:00 horas, se realizará el Simulacro Nacional 2024.
«La ejecución del Simulacro implica poner en práctica todo lo planificado. Recuerda, esto no es un juego; tu vida puede depender de este ejercicio», señaló la Coordinación Nacional de Protección Civil en un comunicado.
Se invita a familias, comités vecinales, grupos voluntarios y organizaciones de la sociedad civil a registrar sus inmuebles en https://simulacronacional.sspc.gob.mx/simulacronacional2024/. Esto permitirá analizar datos y escenarios para desarrollar políticas preventivas y acciones de capacitación específicas para cada comunidad.
Después del registro, se planificará el simulacro con base en un escenario posible, utilizando información realista y considerando factores como:
Ubicación del inmueble, hora del evento, magnitud del fenómeno, condiciones físicas del inmueble y características operativas del inmueble.
Según Protección Civil, después de conocer el escenario, se deberá elaborar un plan para saber cómo actuar, simular situaciones de emergencia y asignar responsabilidades a cada persona. En los lugares de trabajo, se debe designar a un brigadista jefe de área o piso.
En 2023, la Coordinación de Protección Civil informó que 115,494 inmuebles se registraron en el Simulacro Nacional, con una participación de 9,290,455 personas, lo que representó la mayor participación en un simulacro a nivel nacional desde 2002.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/fue-un-exitoso-la-realizacion-del-segundo-simulacro-nacional-2023-batres/