
Para este jueves se pronostican lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en zonas de Chihuahua, Guerrero, Sonora y Tabasco; fuertes en áreas de Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla y Sinaloa; intervalos de chubascos) en Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Asimismo, se prevén rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora en el istmo y golfo de Tehuantepec, con tolvaneras en Nuevo León y Tamaulipas, además de condiciones para la formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Sonora. También se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h en Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Las condiciones atmosféricas serán generadas por el monzón mexicano, localizado en el noroeste del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del país, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, así como por la tormenta tropical Carlotta que reforzará el potencial de lluvias en el occidente del territorio mexicano durante la mañana. Esta madrugada, el centro de la tormenta tropical Carlotta se localizó aproximadamente a 580 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 630 km al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima. con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y desplazamiento al oeste-noroeste a 19 km/h.
El sistema se ubicará al sur de Baja California Sur y mantendrá su desplazamiento hacia el oeste-noroeste, alejándose de costas mexicanas. También en la cuenca del Pacífico se vigila una zona de baja presión con 20 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, y 90 % en el de siete días; esta mañana se localizó aproximadamente a 545 km al sur de la desembocadura del río Suchiate, frontera de México con Guatemala. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de entre 16 y 24 km/h.
Hacia la tarde, se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte, noreste y sureste de la República Mexicana. Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Campeche Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Sonora y Yucatán; de 35 a 40 grados en Durango, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Tabasco y Tamaulipas, y de 30 a 35 grados en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.
Para la Ciudad de México, se prevé temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 24 a 26 grados.