
La llegada de los mosquitos a nuestros hogares viene acompañada de picaduras que pueden causarnos enfermedades, en algunos casos, mortales. En México, las enfermedades transmitidas por mosquitos son una creciente amenaza, que se espera que se incrementen en un 40 por ciento en los próximos 50 años.
Debido a esto, durante la temporada de mosquitos debemos tomar medidas y protegernos de las molestas picaduras, pero si ya te picaron, por favor “no te rasques” la roncha que te dejó el piquete.
¿Por qué no rascarse?
De acuerdo con autoridades de salud, rascarse la roncha del piquete de mosco puede llevar a infecciones y a complicaciones.
Recuerda que los mosquitos pueden ser portadores de virus que causan ciertas enfermedades, esto ocurre cuando uno de ellos pica a una persona o animal infectado y después ‘ataca’ a otro, provocando así la transmisión.
Cabe destacar que hay mosquitos de diferentes tipos, alrededor de tres mil 500; sin embargo, la advertencia de la Organización Mundial de la Salud es muy clara sobre los ‘Aedes aegypti’, que puede transmitir el dengue, el zika y el chikungunya.
Para ahuyentarlos se recomienda usar mosquiteros y repelente de insectos.