Después de siete horas de escrutinio y con el 80% de las actas computadas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció la madrugada de este lunes (hora local) la reelección del presidente Nicolás Maduro, en una jornada cuestionada por la oposición.
Pasada la medianoche, Elvis Amoroso, presidente del CNE, informó que, con una participación del 59% de los ciudadanos registrados, el mandatario chavista obtuvo 5 millones 150 mil 92 votos (51.2%), contra 4 millones 445 mil 978 de Edmundo González Urrutia, el candidato opositor que, según encuestas previas, tenía amplias posibilidades de vencer al oficialismo.
Ante este escenario, González explicó que la oposición no está haciendo llamados a la calle ni a la violencia y añadió: “Nuestra lucha continúa, y no descansaremos hasta que la voluntad del pueblo de Venezuela sea respetada”.
Por su parte, la lideresa opositora María Corina Machado afirmó que, según sus cifras, González obtuvo el 70% de los votos ante el 30% de Nicolás Maduro y afirmó que “es la elección presidencial con el mayor margen de victoria en la historia” del país y señaló que el resultado oficial “es un ultraje a la verdad”.
En tanto, el presidente Nicolás Maduro afirmó que el proceso electoral sufrió un intento de hackeo “masivo” para impedir que se conocieran los resultados del CNE que le dieron la victoria. Querían “impedir que el pueblo tuviera sus resultados oficiales”, dijo, para poder decir que hubo fraude. “Trataron de impedir el boletín, trataron de asaltar centros electorales”, agregó.
Previamente, la Cancillería de Venezuela denunció una “operación de intervención en contra del proceso electoral”, en la que apuntó a funcionarios de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y en la isla de República Dominicana. Asimismo, acusó a políticos como Iván Duque, Mauricio Macri, y Marco Rubio de “políticos sicarios de ultraderecha especializados en desestabilizar gobiernos de América Latina”.
De asumir este nuevo periodo presidencial (2025-2031) y concluirlo, Nicolás Maduro habrá sumado al final 18 años en el poder y el chavismo llegaría a 32 años de gobiernos socialistas en Venezuela.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-paises-de-todo-el-mundo-piden-resultados-transparentes-en-elecciones-presidenciales-de-venezuela/