
Se esperan lluvias intensas en Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas; muy fuertes en Aguascalientes, Guerrero, Puebla y Sinaloa; fuertes en Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Morelos y Oaxaca; intervalos de chubascos en Campeche, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Yucatán.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población tomar precauciones.
Asimismo, se prevén temperaturas máximas de a 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur y Sonora; de 35 a 40 grados en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí y Veracruz.
Lo anteriormente mencionado se originará por el monzón mexicano, un canal de baja presión sobre el noreste de la República Mexicana, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, por la onda tropical número 13 frente a las costas de Colima y Jalisco, en interacción con un canal de baja presión en el occidente del territorio nacional, por otros canales de baja presión y por el ingreso de humedad de ambos litorales.
En la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que para esta tarde predominará el cielo nublado con lluvias fuertes, chubascos y actividad eléctrica, especialmente en sur y poniente de la capital.
Indicó que pueden presentarse fuertes rachas de viento. La temperatura máxima será de 23 a 25 grados.