
Hoy se pronostican lluvias intensas en regiones de Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla y Veracruz; muy fuertes en zonas de Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas; fuertes en Aguascalientes, Colima, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tabasco.
Rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos, se prevén en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; asimismo, se estiman rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y las costas de Colima, y con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
El monzón mexicano, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana, un sistema frontal fuera de temporada extendido sobre la frontera norte del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, el ingreso de aire húmedo procedente del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico y las ondas tropicales números 12 y 13, son los sistemas meteorológicos que propiciarán las condiciones atmosféricas descritas.
Se mantendrá el ambiente de cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte de las entidades del territorio mexicano, incluyendo a las penínsulas de Baja California y de Yucatán; se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.
En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 21 a 23 grados.