
Marcelo Ebrard destacó que las inversiones, el empleo y los salarios han aumentado en México gracias al T-MEC. Afirmó que el próximo gobierno, respaldado por Claudia Sheinbaum, podrá negociar el tratado comercial desde una posición fuerte.
Esto se dio a conocer después de que Donald Trump reiterara su amenaza de imponer aranceles a los autos chinos fabricados en México. Aunque Trump afirmó que el T-MEC es beneficioso, señaló que buscará trasladar la producción automotriz china a Estados Unidos si regresa a la Casa Blanca, ya que considera que México “se está llevando el 35%” de esa industria.
Ebrard, futuro secretario de Economía, afirmó en San Luis Potosí que cualquier negociación del tratado se realizará desde una posición de fuerza, no de debilidad.
En el mismo evento, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum aseguró que el “modelo económico moral” de la Cuarta Transformación ha convertido a México en el principal socio comercial de Estados Unidos. Sheinbaum resaltó que, por primera vez, México negocia en igualdad de condiciones con Estados Unidos, afirmando la soberanía y autonomía del país.
Ebrard señaló que el T-MEC ha sido un éxito en México, aumentando la inversión y los salarios. Añadió que, con el respaldo de Sheinbaum, no habrá una posición de debilidad en futuras negociaciones del tratado, previstas para 2026.
Durante la presentación del Balance Económico sobre desarrollo industrial y el T-MEC, Ebrard afirmó que el tratado ha tenido éxito en aumentar la inversión, el empleo y los salarios en México, y que esto es la base sobre la cual Sheinbaum quiere construir el próximo paso de la Cuarta Transformación.
Ebrard recordó que la renegociación del T-MEC fue un proceso difícil, pero se logró defender la soberanía y autonomía energética de México. Dijo que el presidente López Obrador rechazó cualquier compromiso que afectara la autonomía energética del país, logrando finalmente un tratado favorable para México.
Adelantó que se está trabajando en atraer más inversiones con condiciones laborales justas para los trabajadores, buscando mejorar las condiciones de la mayoría de los trabajadores en México.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/con-estados-unidos-hay-por-primera-vez-una-relacion-de-igualdad-sheinbaum/