
El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó la Ley Paola Buenrostro, que tipifica el transfeminicidio como un delito, en honor a la primera víctima de este crimen. Esta ley establece penas de hasta 70 años de prisión. La decisión fue tomada en el Pleno con 45 votos a favor, uno en contra y ninguna abstención.
La CDMX se convierte en la segunda entidad en aprobar la Ley Paola Buenrostro, después de que el Congreso de Nayarit lo hiciera en marzo pasado, imponiendo penas de hasta 60 años de cárcel por crímenes de odio contra mujeres trans.
La propuesta, que fue presentada en las Comisiones de Igualdad de Género y de Administración y Procuración de Justicia, ahora debe ser promulgada y publicada en la Gaceta Oficial por el jefe de gobierno, Martí Batres.
Durante la presentación del dictamen, la diputada morenista Ana Francis López destacó que, a pesar de los avances en derechos LGBTIQ+ en la CDMX, aún persisten altos niveles de violencia, y recordó el transfeminicidio de Buenrostro ocurrido en septiembre de 2016.
También mencionó que las mujeres trans que trabajan en el ámbito sexual enfrentan una doble discriminación por su identidad de género y su ocupación, exponiéndolas a riesgos significativos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/se-llevo-a-cabo-un-operativo-de-seguridad-en-iztapalapa-batres/