
A través de cámaras trampa, la Secretaría del Medio Ambiente ha registrado 3,647 avistamientos independientes de diversas especies de fauna silvestre en el Parque Nacional Desierto de los Leones, Ciudad de México.
Se han identificado 36 especies diferentes: 13 de mamíferos y 23 de aves.
Entre los registros más destacados se encuentran 119 de lince americano (Lynx rufus), 69 de coyote (Canis latrans), 139 de venado cola blanca (Odocoileus virginianus), 84 de zorra gris (Urocyon cinereoargenteus), 11 de comadreja de cola larga (Neogale frenata) y dos de coatí (Nasua narica).
Estos avistamientos se han realizado del 23 de julio de 2021 al 23 de mayo del presente año.
Como parte del Programa de Monitoreo de la Biodiversidad en la Ciudad de México, el equipo especializado en fototrampeo también ha identificado al tlacuache norteño (Didelphis virginiana), una especie no registrada previamente en el Parque Nacional Desierto de los Leones.
Otros Registros Incluyen 76 de mapache (Procyon lotor), 143 de cacomixtle norteño (Bassariscus astutus), 331 de ardilla vientre rojo (Sciurus aureogaster), 533 de conejo (Sylvilagus sp.), uno de armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus) y uno de zorrillo.
El programa también ha identificado a ocho especies silvestres (siete mamíferos y un ave) en el Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, conocido como «La Marquesa», ubicado en la alcaldía Cuajimalpa y en los municipios mexiquenses de Huixquilucan, Lerma y Ocoyoacac.
Entre estos avistamientos destacan nueve de venado cola blanca (Odocoileus virginianus), nueve de cacomixtle norteño (Bassariscus astutus), dos de coyote (Canis latrans) y dos de lince americano (Lynx rufus).
Registros Adicionales en «La Marquesa»: 26 de ardilla vientre rojo (Sciurus aureogaster), 14 de conejo de monte (Sylvilagus cunicularius) y uno de mapache (Procyon lotor).
La Secretaría del Medio Ambiente capitalino ha destacado que la instalación de este equipo especializado en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la Ciudad de México permite monitorear la biodiversidad, facilitando la generación de diagnósticos para implementar estrategias de conservación.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/medio-ambiente-alerta-en-escocia-por-muerte-de-decenas-de-ballenas/