
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), ubicado en Miami, informó que «Beryl” ha perdido fuerza y ahora es una tormenta tropical y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora.
Beryl presenta vientos sostenidos de hasta 115 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes, y se espera que continúe debilitándose mientras cruza la Península de Yucatán. Sin embargo, los pronósticos indican que se fortalecerá nuevamente al llegar al Golfo de México.
El estado de Quintana Roo ha cambiado su alerta de roja a amarilla debido a que el huracán Beryl se está alejando y se dirige hacia Yucatán para adentrarse en el Golfo de México, según informó la gobernadora Mara Lezama.
En este momento, el nivel de peligro es moderado. Esta alerta implica:
-Extremar las medidas de higiene en los alimentos.
-Colaborar en la limpieza del entorno.
-Desalojar el agua estancada para prevenir plagas de mosquitos.
-Mantener desconectados el gas, el agua y la electricidad hasta asegurarse de que no haya fugas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/saldo-blanco-en-quintana-roo-tras-paso-del-huracan-beryl/