
El huracán Beryl se degradó a categoría 2 la tarde de este jueves mientras avanzaba sobre el Mar Caribe hacia las costas de Quintana Roo, donde se espera que impacte en la madrugada del viernes. Puedes seguir su trayectoria en vivo hoy, 4 de julio de 2024.
Este primer ciclón de la temporada 2024 en el Atlántico ha provocado fuertes lluvias al acercarse a las Islas Caimán durante la madrugada y la mañana, continuando su camino a través del Mar Caribe en dirección a las costas mexicanas.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha advertido sobre la posibilidad de fuertes vientos, peligrosas marejadas ciclónicas y olas dañinas en la costa de la península de Yucatán en las primeras horas del viernes.
El huracán Beryl presenta vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 30 kilómetros por hora, ubicándose actualmente a 445 kilómetros al este de Tulum, Quintana Roo.
Desde este jueves, Beryl y sus extensas bandas nubosas comenzarán a afectar el territorio mexicano, con lluvias torrenciales a muy fuertes previstas en el sureste del país.
Se prevén lluvias torrenciales en Quintana Roo, intensas en Yucatán, muy fuertes en Campeche y precipitaciones fuertes en Tabasco y Chiapas.
También se esperan rachas de viento de 120 a 140 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo.
Se ha establecido una zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, incluyendo Cozumel.
Además, hay una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Atoche, Quintana Roo. También se ha establecido una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún hasta Campeche, Campeche.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/clima-se-pronostican-lluvias-de-intensas-a-torrenciales-en-la-peninsula-de-yucatan-por-huracan-beryl/