
El huracán Beryl bajó a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Su centro se encuentra a 280 km al sureste de Isla Beata, República Dominicana, y a 1,895 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Beryl tiene vientos máximos sostenidos de 250 km/h y ráfagas de hasta 305 km/h, moviéndose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 35 km/h.
Aunque por el momento Beryl no impacta las costas nacionales, se espera que a partir del jueves sus bandas nubosas provoquen lluvias intensas a torrenciales, fuertes ráfagas de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán.
Las autoridades meteorológicas aconsejan a la población mantenerse informada y seguir las instrucciones de Protección Civil.
Se continuará observando el progreso de Beryl y se proporcionarán actualizaciones conforme evolucione la situación.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/el-huracan-beryl-podria-ser-indicador-de-una-temporada-muy-activa-y-peligrosa-omm/