
Este lunes 1 de julio inició en todo el país, la distribución directa de recursos a los beneficiarios de los programas: Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, mediante la tarjeta del Banco del Bienestar.
Para el bimestre de julio-agosto, los beneficiarios recibirán sus pagos entre el 1 y el 19 de julio, a través de depósitos bancarios que se efectuarán según la inicial de su primer apellido, evitando así la necesidad de acudir antes de la fecha programada.
El calendario de depósitos es el siguiente:
A: Lunes 1
B: Martes 2
C: Miércoles 3 y Jueves 4
D, E, F: Viernes 5
G: Sábado 6 y Lunes 8
H, I, J, K: Martes 9
L: Miércoles 10
M: Jueves 11 y Viernes 12
N, Ñ, O, P, Q: Sábado 13
R: Lunes 15 y Martes 16
S: Miércoles 17
T: Jueves 18
U, V, W, X, Y, Z: Viernes 19
Ayer la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel informó que 13.9 millones de personas reciben las Pensiones y Programas a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.
Recordó que los adultos mayores recibirán seis mil pesos; las personas con discapacidad, tres mil 100 pesos; y los niños y niñas, hijos de madres trabajadoras, mil 600 pesos.
Asimismo, señaló que con la tarjeta los beneficiarios pueden hacer compras en establecimientos con terminal bancaria y retirar dinero en ventanillas y cajeros del Banco del Bienestar sin comisiones.
Para consultar la fecha del depósito, se puede ingresar a la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar, con la CURP, o llamar al número de la Línea de Bienestar 800-639-42-64.
La ubicación de las sucursales del Banco del Bienestar está disponible en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/este-lunes-arranco-el-fideicomiso-del-fondo-de-pensiones-para-el-bienestar/