
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, numerosas colectivas y organizaciones se unen a las movilizaciones en todo el país el 8 de marzo, exigiendo la abolición de la violencia de género, la desigualdad y la discriminación.
Año tras año, miles de mujeres ocupan las calles de México en una protesta masiva por la protección y respeto de sus derechos, y el 2024 no es una excepción. Pero si, por alguna razón, no puedes asistir físicamente, aún hay formas de participar virtualmente.
La pandemia ha llevado algunas prácticas cotidianas al ámbito digital, y las manifestaciones no son ajenas a esta transformación. Si la presencia física no es posible para ti, puedes unirte en línea.
Las redes sociales, especialmente X (conocido antes como Twitter), ofrecen una manera práctica de seguir el desarrollo de la marcha mediante hashtags y tendencias específicas del 8 de marzo. Además, puedes interactuar, comentar y compartir contenido relevante para amplificar el mensaje.
Sin embargo, X no es la única plataforma para expresar tu solidaridad en línea; Facebook, Instagram e incluso TikTok son opciones válidas.
PODRÍA INETERESARTE: https://www.destacado.mx/cdmx-presenta-marti-batres-operativo-8m-2024-para-garantizar-la-libre-expresion-de-las-mujeres/
Estas redes te permiten seguir las transmisiones en vivo de las marchas, compartir información significativa y contribuir con tu propio contenido en apoyo al movimiento feminista.
Además, hay una aplicación diseñada específicamente para manifestarte en línea en el Día Internacional de la Mujer: #8M Online, disponible en Google Play y App Store.
Esta aplicación te permite crear un avatar personalizado, unirte a la sala de la marcha virtual y compartir tus actividades en la aplicación a través de tus redes sociales.