En el Estado de México hasta el 5 de abril de este año se han registrado 625 incendios forestales que han afectado 15 mil 900 hectáreas de vegetación.
Probosque informó que hasta las 22:00 horas se habían controlado 11 incendios, incluyendo los de Cahuacán en Nicolás Romero, Santa Catarina en Chalco, Zacango en Villa Guerrero, Santa Rosa de Lima en El Oro y Bienes Comunales de Timilpan.
Durante la noche se produjo un incendio en la Sierra de Guadalupe en los límites de Tlalnepantla.
Conafor, Probosque y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México han señalado que la temporada de sequía, caracterizada por la falta de lluvias y altas temperaturas, aumenta la incidencia de incendios forestales.
Alejandro Sánchez Vélez, Director General de Probosque, detalló que desde el 1 de enero hasta el 5 de abril de 2024 se han registrado y atendido 624 incendios forestales en el estado, que han afectado 15 mil 590 hectáreas de vegetación, principalmente arbustos y pastizales. Se han dañado también áreas de renuevo y árboles adultos, por lo que se está implementando un plan de reforestación para recuperar estas zonas afectadas.
Durante este período, los 10 municipios con más de 50 por ciento de los incendios son: Ixtapaluca, Ocuilan, Nicolás Romero, Villa del Carbón, Villa Victoria, Acambay, Zinacantepec, Valle de Bravo, Tenancingo y Lerma.
Mientras que los municipios con mayor afectación en hectáreas de vegetación son: Jilotzingo, Ixtapaluca, Coatepec Harinas, Tlalmanalco, Villa Guerrero, Ocuilan, Zinacantepec, Chalco, Temascalcingo y Xalatlaco, donde el daño ha superado las 10 mil hectáreas.
La estrategia de combate a los incendios forestales involucra a más de 3 mil brigadistas y elementos oficiales, 563 combatientes y técnicos especializados, así como voluntarios, habitantes, comisariados y comuneros.
Se está llevando a cabo vigilancia constante mediante 28 torres de observación en las zonas boscosas, además de trabajos de prevención como la creación de brechas cortafuego y quemas controladas.
El Gobierno del Estado de México también está utilizando sobrevuelos, descargas de agua, traslados aéreos de personal y despliegue de drones con visión térmica para detectar puntos de calor.
Se hace un llamado a denunciar los incendios forestales al Teléfono Rojo 800-590-1700, ya que la mayoría son causados por descuidos humanos como quemas agrícolas no controladas o colillas de cigarro encendidas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/hay-84-incendios-forestales-activos-en-el-pais-amlo/