
El 22 de marzo de cada año se conmemora el Día Mundial del Agua, una iniciativa establecida por la Asamblea General de la ONU según su Resolución A/RES/47/193 del 22 de diciembre de 1993.
El propósito central de esta celebración es generar conciencia sobre la vital importancia de preservar los recursos hídricos del planeta, los cuales son fundamentales para la supervivencia de todas las formas de vida en la Tierra.
Este evento anual busca destacar la crisis global del agua y los desafíos que enfrentan millones de personas que carecen de acceso a agua potable, así como promover la adopción de medidas urgentes para abordar esta problemática.
Bajo el lema «Agua para la Paz», el tema del Día Mundial del Agua 2024 reflexiona sobre cómo el agua puede ser tanto un factor de paz como de conflicto.
Las tensiones pueden surgir debido a la escasez, contaminación o disputas fronterizas relacionadas con este recurso vital.
Es esencial que los países cooperen para proteger y preservar el agua, dado que su gestión y uso adecuados tienen un impacto directo en la salud pública, la seguridad alimentaria, la energía y la economía.
La colaboración en asuntos relacionados con el agua puede generar efectos positivos en cascada.
El Día Mundial del Agua tiene sus raíces en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992, con la propuesta inicial que condujo a su proclamación en 1993.
El acceso al agua es un derecho humano fundamental, pero desafortunadamente, muchas personas, especialmente en países menos desarrollados, carecen de acceso a agua potable y servicios de saneamiento adecuados.
La ONU enfatiza la necesidad de adoptar un enfoque de desarrollo sostenible para abordar estas desigualdades y garantizar que todos tengan acceso a agua limpia y segura.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6, que busca garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-mundial-de-los-bosques-y-del-color/
Esto implica asegurar un acceso equitativo al agua potable, mejorar su calidad, promover el uso eficiente de los recursos hídricos y proteger los ecosistemas relacionados con el agua.
Es esencial tomar medidas para conservar el agua y evitar su desperdicio. Desde detectar y reparar fugas hasta adoptar prácticas de uso responsable en nuestras actividades diarias, todos podemos contribuir a preservar este recurso vital para las generaciones futuras.