En 1969, durante un congreso celebrado en Tokio (Japón), la Unión Postal Universal (UPU) declaró el 9 de octubre como el Día Mundial del Correo, con el propósito de conmemorar la fecha de su fundación y resaltar la importancia del sector postal en la comunicación global. La organización sustenta su labor en tres pilares estratégicos: innovación, integración e inclusión.
Desde 1971, la UPU organiza un certamen anual para fomentar la escritura de cartas entre niños y adolescentes de 9 a 15 años. Este evento reúne a más de 1.2 millones de participantes de diferentes países.
Actualmente existen 663 mil oficinas postales en todo el mundo, donde laboran más de cinco millones de empleados que garantizan la entrega de millones de cartas y paquetes en los lugares más remotos del planeta.
La celebración busca concienciar sobre la relevancia del correo como herramienta de comunicación, además de su impacto en el desarrollo económico y social de las naciones.
La UPU nació del esfuerzo conjunto de 22 países reunidos en Berna (Suiza) el 15 de septiembre de 1874, y se consolidó oficialmente el 9 de octubre del mismo año.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la organización se integró a la ONU como organismo especializado, reforzando su papel en la cooperación internacional.
Entre sus principales objetivos destacan:
-Mejorar los servicios postales a nivel global.
-Brindar asistencia técnica a los países miembros.
-Fomentar la colaboración postal internacional.
-Establecer tarifas, límites y condiciones para la correspondencia.
-Facilitar la comunicación universal.
Hoy, la UPU está conformada por 191 países y continúa siendo un pilar esencial en la conectividad y el desarrollo mundial.