Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se dio a conocer una significativa inversión destinada a reforzar el crecimiento económico del país.
La empresa estadounidense CloudHQ será la encargada de ejecutar este proyecto en colaboración con el gobierno federal, a través del desarrollo de centros de datos enfocados en la inteligencia artificial (IA).
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, detalló que la inversión asciende a 4.8 billones de dólares y tendrá lugar en Querétaro, donde se construirá un campus de 52 hectáreas. Explicó que el plan ha contado con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), ya que los centros requieren un suministro eléctrico de alta capacidad. En este sentido, CloudHQ garantizó la energía inicial para operar los primeros 200 MW de un total de 900 MW.
El proyecto contempla la instalación de seis centros de datos que comenzarán operaciones en 2027, y que permitirán potenciar el internet de las cosas, la transmisión de video, la realidad aumentada y virtual, así como el funcionamiento de vehículos autónomos.
Además, se espera que la iniciativa genere un impacto positivo en el mercado laboral, pues el estado de Querétaro deberá adecuar la infraestructura urbana para la creación de 7 mil 200 empleos calificados y 900 especializados en gestión de datos.