
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las órdenes ejecutivas emitidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien decidió flexibilizar parcialmente los aranceles del 25 % que se aplicaban a autos y autopartes.
Ante esta situación, la mandataria mexicana calificó la medida como un avance relevante, ya que representa una ventaja adicional para la competitividad del país al generar mayores beneficios económicos.
Durante su declaración desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que el acuerdo firmado reconoce no sólo los componentes fabricados en territorio estadounidense, sino también aquellos producidos en los tres países del T-MEC, lo cual representa un reconocimiento al valor del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.
La presidenta expresó que continuará el diálogo con las autoridades estadounidenses para concretar más convenios. Subrayó que es positivo que se haya reconocido el problema del doble cobro de aranceles sobre automóviles, acero y aluminio, lo que en la práctica elevaba el impuesto al 50 %, y no solo al 25 % como se indicaba.
Además, Sheinbaum Pardo informó que el 5, 16 y 19 de mayo se realizarán anuncios relacionados con el “Plan México”, orientados a fortalecer la economía nacional y la capacidad productiva del país.
El presidente Donald Trump firmó un decreto destinado a reducir los efectos económicos negativos de los aranceles acumulados en la industria automotriz. Según un portavoz del Departamento de Comercio, el impuesto del 25 % sobre autos importados no se sumará al ya existente del 25 % aplicado al acero o al aluminio.