
La inflación anual en México mostró un repunte en febrero de 2025, alcanzando el 3.77 %, lo que interrumpió su tendencia a la baja de los tres meses previos. Este aumento estuvo impulsado principalmente por el encarecimiento de productos como el huevo y la carne de res, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi precisó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento del 0.28 % en comparación con el mes anterior, lo que situó la inflación anual en 3.77 % en el segundo mes del año.
Durante febrero, el índice de precios subyacente aumentó un 0.48 % a nivel mensual, con un alza del 0.41 % en el precio de las mercancías y un incremento del 0.55 % en los servicios.
Por otro lado, el índice de precios no subyacente mostró una reducción del 0.39 %, debido a la disminución del 1.44 % en los productos agropecuarios, aunque los precios de los energéticos y las tarifas reguladas por el gobierno subieron un 0.41 %.
El Inegi también reportó que en las dos quincenas de febrero de 2025, el INPC alcanzó valores de 138.631 y 138.822, respectivamente, lo que representó un aumento del 0.14 % en términos quincenales.
Los bienes y servicios que más aumentaron de precio, impactando en la inflación, fueron:
Limón (+16.31 %)
Plátano (+14.05 %)
Huevo (+5.71 %)
Carne de res (+2.47 %)
Hospitalización general (+1.45 %)
Carne de cerdo (+1.30 %)
En contraste, los bienes y servicios que registraron las mayores disminuciones fueron:
Jitomate (-29.12 %)
Nopales (-15.30 %)
Sandía (-14.40 %)
Cebolla (-14.17 %)
Uva (-9.64 %)
Calabacita (-7.75 %)
Zanahoria (-7.32 %)