
El frente frío número 8 continuará su avance sobre el norte y noreste de México. Su interacción con la humedad proveniente del Golfo de México y las corrientes en chorro polar y subtropical provocará una disminución en las temperaturas, así como vientos de fuertes a muy fuertes acompañados de tolvaneras.
Se esperan temperaturas mínimas de entre -10 y -5 °C, con heladas en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango, además de mínimas de -5 a 0 °C en áreas montañosas de Baja California y Zacatecas. Y de 0 a 5 °C en zonas de alta altitud en el Estado de México y Michoacán.
Según un comunicado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la circulación amplia del huracán Rafael, localizado en el oriente del Golfo de México, generará chubascos y lluvias intensas en la Península de Yucatán.
Se esperan precipitaciones intensas en Quintana Roo y Yucatán, fuertes en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca; chubascos en Coahuila, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; y lluvias aisladas en Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Tabasco y Tlaxcala.
Se prevé un ambiente caluroso en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con temperaturas de 35 a 40 °C. Además, se estiman temperaturas máximas de 30 a 35 °C en Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 25 a 27 grados.